PROTOCOLO SANITARIO.
El Trail de la Mixteca Oaxaqueña by Salomon junto con el municipio de San Mateo Tlapiltepec tendremos un evento libre de COVID para todos los competidores, miembros del comité organizador y voluntarios es necesario que cada atleta presente su CERTIFICADO DE VACUNACIÓN Completo, o bien, una PRUEBA COVID-19 NEGATIVA al momento de recoger su paquete de competidor para poder participar en el evento.
Para recoger tu kit, es obligatorio que acuda el titular de la inscripción y presentar:
- Cédula original de inscripción o ticket expedido en el centro de inscripción (digital).
- Identificación oficial.
- Aceptar: Exoneración, Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria de ED.
- Certificado de vacunación o prueba COVID negativa.
- Debes recoger tu paquete de competidor en el día, lugar y hora indicado, de lo contrario perderás todo derecho derivado de tu inscripción.
- No se entregarán números de competidor fuera del horar io de servicio establecido.
Después de la contingencia provocada por esta pandemia en la que todos hemos sufrido de una u otra manera sus consecuencias, la fuerza y el entusiasmo que nos caracteriza como atletas y personas que disfrutamos del deporte y la sana convivencia, estamos regresando poco a poco a nuestras actividades con todas las medidas de seguridad que este virus nos exige.
En el Club Corre Mejía hemos desarrollado nuevos lineamientos para la organización de “El Trail de la Mixteca 2022” siguiendo las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el municipio de San Mateo Tlapiltepec y del Estado de Oaxaca.
Todas las actividades a mencionar se centran básicamente en aspectos básicos de prevención como el uso de cubrebocas, lavado de manos, la sana distancia, el uso de alcohol en gel, así como la sanitización de la infraestructura, mobiliario y equipo.
1. En todas las entradas a las áreas que conformen las instalaciones deportivas se colocará la señalética correspondiente en materia de prevención y difusión del COVID-19.
2. Se colocarán en todos los accesos los “tapetes sanitarios”.
3. Como requisito indispensable para el acceso se deberá portar cubrebocas y el uso de alcohol en gel para la sanitización de manos.
4. La organización colocará de manera estratégica alcohol en gel en diferentes puntos de la zona de carrera.
5. No se permitirá el acceso a las personas que presenten signos o síntomas de algún malestar en general, principalmente los relacionados con el COVID-19.
6. Toda persona detectada con signos y síntomas relacionados con el COVID-19, deberán ser canalizados a orientación médica inmediata (interna o externa) y no deberá reingresar a las instalaciones deportivas hasta que no se descarte una positividad COVID-19.
7. Cada stand deberá contar un responsable sanitario, para la vigilancia del cumplimiento de cada uno de los puntos señalados en el presente protocolo.
8. Todos los desechos generados, principalmente: cubrebocas, guantes y caretas deberán ser inutilizados, colocados en doble bolsa, rociados con solución desinfectante y sellados perfectamente.
9. Queda estrictamente prohibida la entrada a niños menores de 15 años.
Hemos tomado otras medidas de sanidad para cada ocasión o momento del evento:
FILTRO SANITARIO:
Para el acceso de cualquier asistente, colaborador y deportista, se deberá pasar por este filtro, en el cual se harán las siguientes actividades: Registro de Temperatura No se permitirá el acceso a personas con temperatura mayor a 37.5°C. No se permitirá el acceso a personas que presenten signos evidentes de tos, lagrimeo, mucosidad y/o malestar general.
Toda persona deberá lavar sus manos o utilizar alcohol en gel para su aseo al ingreso a las instalaciones, esta acción debe realizarse también antes de abandonar las mismas. Toda persona, sin excepción, deberá portar cubre bocas (cubriendo nariz y boca) en todo momento durante el evento en todas las zonas del mismo.
Los asistentes y deportistas deberán responder a las siguientes preguntas a manera de filtro (serán realizadas por nuestro STAFF capacitado, en los accesos):
En los últimos 14 días ha presentado... ¿Fiebre o escalofrío? ¿Tos? ¿Dolor de cabeza? ¿Diarrea? *En caso de responder afirmativamente a cualquiera de las preguntas no podrá ingresar al evento.
ACOMPAÑANTES “FAN PASS”:
Los acompañantes también deberán respetar la distancia de 1.5 mt. entre cada persona y el uso de cubrebocas en todo el momento durante su estancia en el evento.
ARRANQUE DE CARRERA:
La utilización del cubre bocas durante el calentamiento será necesaria y deberá cumplirse con un distanciamiento mínimo de 1 metro entre competidor.
Durante el arranque de carrera los competidores deberán formar filas de acuerdo a como lo señale la organización, portarán el cubre bocas una vez dado el disparo de salida hasta 200 mts después de la línea de salida, la organización colocará señalamientos donde podrán quitarse el cubre bocas.
El servicio de vestidores quedará suspendido debido a las autoridades sanitarias.
En caso de ser sorprendidos incumpliendo la norma establecida se suspenderá al atleta.
PREMIACIÓN:
Asistentes y competidores deberán de usar el cubre bocas durante la ceremonia de premiación y mantener un distanciamiento mínimo de 1 metro entre cada persona.
El pódium de ganadores de igual manera tendrá un distanciamiento de 1 metros entre cada ganador.
Respetar las medidas de distanciamiento social al NO beso, abrazo a los competidores.
ZONA DE STANDS:
El área de trabajo se deberá encontrar limpia, ordenada y en condiciones de higiene adecuadas para su correcto funcionamiento. El personal deberá portar cubrebocas/careta durante la jornada de carrera. El cubrebocas se deberá cambiar por lo menos en cada día.
El personal deberá lavarse las manos frecuentemente y aplicar las medidas relativas a la sana distancia (1.5 metros) en todas las actividades que se realicen durante su jornada laboral en el evento.
De igual manera en cada stand se deberá de proporcionar uso de gel o sanitizante de manos a los clientes que tengan en sitio, se deberán separar o escalonar los turnos de los clientes para evitar la concentración de personas en el stand.
Cupo limitado a 10 stands con 2 trabajadores máximo por stand.
DURANTE LA RUTA:
Todo nuestro equipo de colaboradores y voluntarios serán capacitados con estos nuevos protocolos de sanidad y contarán siempre con el uso de cubre bocas o careta, guantes de látex ya sea el caso (abastecimientos).
En cada puesto de abastecimiento estará habilitado con plástico protector para evitar la respiración directa de los competidores, las porciones de fruta o semillas serán elegidos por el competidor y entregados en pinzas por el staff, se entregarán en recipientes desechables a los competidores, mismos ellos lo deberán colocar en el cesto de basura del puesto de abasto.
La basura generada será colocada en doble bolsa, rociados con solución desinfectante y sellados perfectamente para posteriormente ser depositada en el basurero correspondiente.
IMPORTANTE:
Los corredores inscritos a la prueba entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en el evento y, por lo tanto, exoneran de toda responsabilidad a la Organización de la prueba y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes; así como tampoco iniciar ninguna reclamación de responsabilidad civil hacia las partes citadas.
La venta de dorsales está sujeta a la normativa del Covid-19 vigente en el momento de la realización del evento. Las condiciones pueden variar ya que dependerá de la situación y las recomendaciones sanitarias del momento.
De antemano muchas gracias.
Atentamente
La Organización.
Copyright © 2023 Corre Mejía - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy